Este artículo pertenece a la guía de Budapest de Vivir Europa.
Margit-sziget, la Isla Margarita que no tiene nada que ver con su homónima venezolana es la isla más grande que forma el Danubio a su paso por la capital de Hungría y una de las atracciones más destacadas de la ciudad para la gente que viaja a Budapest.
Pulsa aquí para reservar tu tour de 4 días por Bratislava, Praga y Viena
La Isla Margarita tiene 2500 metros de longitud y 500 metros de anchura y es tanto una zona recreacional para los húngaros gracias a sus múltiples parques, bares, restaurantes e incluso discotecas, como el lugar más popular para entrenar para la gente deportista, que acude en masa a correr alrededor de la isla aprovechando la pista de 5350 metros de longitud que la rodea.
Para acceder a la Isla Margarita basta con cruzar uno de los dos puentes que conectan Buda y Pest a la altura de la isla, Árpád híd y Margit híd (en caso de que no hayáis caído, híd en húngaro significa puente), pues estos tienen plataformas que la comunican con ambas orillas.
Historia de la isla Margarita de Budapest
No siempre tuvo este nombre la isla Margarita, pues en el siglo XII se le conocía como la isla de los conejos, pues los caballeros de San Juan acudían a esta isla del Danubio a dar caza a dicho animal.
Pulsa aquí y apúntate ya mismo a una ruta de fiesta por los bares en ruinas de Budapest
Convertido en centro neurálgico de la religión en la zona hasta el siglo XVI, la isla Margarita de Budapest toma su nombre de la hija del rey Béla IV, quien fue enviada a un convento de la isla debido a una promesa. Su padre había prometido dar a Margarita en matrimonio a Dios si conseguían deshacerse de la invasión mongol sobre Hungría. La tumba de la princesa aún se encuentra entre las ruinas de una iglesia de la isla.
A partir del siglo XVIII, y sobre las ruinas que la guerra otomana había dejado en lugar de los edificios santos, la isla Margarita se convierte en residencia de la familia real y en un jardín de estilo inglés que se haría público en 1908.
Gracias a la aparición de aguas termales este jardín público se convirtió además en un centro de salud muy popular durante la primera mitad del siglo XX. Conservando aún algunos hoteles parte de esta tradición.
Cosas que ver en la isla Margarita de Budapest
Aunque la isla Margarita es hoy en día principalmente un punto de ocio, aún se conservan algunos monumentos y atracciones interesantes a nivel histórico y cultural. Algunos de ellos son:
- Hajós Alfréd Sportuszoda. La piscina olímpica de la isla que ofrece todo aquello que querrías encontrar en este tipo de instalación. El equipo nacional de natación aún entrena aquí.
- Palatinus Strand. Un parque acuático que ha pasado ya a mejor vida, aunque sigue en funcionamiento.
- Szabadtéri Színpad. Un teatro en la isla.
- Ruinas de la iglesia y el convento dominicano.
- El Memorial del Centenario. Monumento que en 1973 se plantó para conmemorar el centenario de la unificación de la ciudad.
- Un pequeño zoo. Con una gran variedad de aves acuáticas exóticas, entre otros.
- El pozo musical. Construido para conciertos al aire libre.
- La fuente musical. En la que hay música y espectáculos de luces durante el verano donde el agua fluye acorde con la música que está sonando.
Pulsa aquí para reservar tu visita guiada por el Museo Pálinka por 10.00€
Alojamiento en la isla Margarita de Budapest
Si te quieres alojar en Margit Sziget tienes dos opciones de corte bastante distinto entre las que elegir.
Danubius Grand Hotel Margitsziget, antes conocido como Thermal, y autodenominado uno de los mejores hoteles con spa del mundo, este cuatro estrellas superior tiene hasta un precioso jardín Zen japonés por el que deleitarse y acceso a las aguas termales de la isla.
Hotel Margitsziget. Un dos estrellas situado al lado de la piscina olímpica y con acceso gratuita a ésta para todos sus huéspedes. Obviamente esta opción es mucho más económica, aunque el hotel podría estar mejor conservado.
Vida nocturna y restauración en la isla Margarita de Budapest
La restauración y la vida nocturna en la isla Margarita tiene para mí un nombre claro, Holdudvar, mitad bar de copas mitad restaurante, su terraza al aire libre está frecuentadísima en los meses de verano. Se puede comer por un precio para nada excesivo y, aunque el servicio es muy lento, la calidad de la comida es más que satisfactoria.
Además del Holdudvar hay varias discotecas más que hacen que en los meses de verano esta sea la zona favorita de los húngaros durante el fin de semana. Cha-cha-cha es sin duda la más famosa de ellas y se encuentra en la zona sur de la isla, muy cerca de la plataforma que lleva a Margit híd.
Ya tenéis muchísima información para poder disfrutar a fondo de la isla Margarita del Danubio, no perdáis vuestra oportunidad y conocerla en vuestro próximo viaje a Budapest.
Nota: las fotografías de este artículo han sido realizadas por Guillaume Baviere y usadas en Vivir Europa mediante la licencia Creative Commons.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Budapest
He seleccionado los mejores hoteles de Budapest de cada categoría:
- Cinco estrellas: Aria Hotel Budapest by Library Hotel Collection
- Cuatro estrellas: Hotel Moments Budapest
- Tres estrellas: D8 Hotel
- Otros hoteles: A Golden Star Modern Luxury Apartments Budapest
Busca otros hoteles en Budapest
Reserva actividades y visitas guiadas en Budapest
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Budapest. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:
Busca otras actividades en Budapest
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Budapest
Si quieres volar de forma directa a Budapest, tus mejores opciones son las siguientes:
- Barcelona – Budapest desde 39€
- Madrid – Budapest desde 40€
- Málaga – Budapest desde 45€
- Santander – Budapest desde 63€
Compra libros y guías de viaje sobre Budapest
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Budapest:
- Chico Buarque – Budapest
- Patrick Leigh Fermor – Entre los bosques y el agua
- Dezső Kosztolányi – Kornél Esti. Un héroe de su tiempo
- Férenc Molnár – Los muchachos de la calle Pál
Busca otros libros sobre Budapest
Reserva una cama de hostal en Budapest
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Budapest. Aquí tienes mis recomendaciones:
Busca otros hostales en Budapest
Reserva un apartamento en Budapest
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Budapest, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.