BudapestHungríaMuseosUncategorized

Magyar Nemzeti Múzeum, museo nacional de historia

abril 20, 2012 2110 views

Este artículo pertenece a la guía de Budapest de Vivir Europa.

La capital de Hungría tiene tantísimos edificios, plazas y lugares al aire libre que rebosan historia, encanto y una arquitectura maravillosa que tengo que reconocer que en mis casi diez visitas a Budapest durante mi estancia en Hungría creo que solo fui a un museo propiamente dicho, pero me gustó tanto que ya estoy deseando volver a visitarlo. Estoy hablando del Magyar Nemzeti Múzeum, el museo nacional de Hungría que cuenta la historia del país.

Magyar Nemzeti Múzeum

Pulsa aquí para reservar tu tour de 4 días por Bratislava, Praga y Viena

Desde que las siete tribus magiares se decidieron asentar en la gran llanura centroeuropea y se creó el país de Hungría en el año 896 hasta la caída del comunismo en 1989; el museo narra más de mil años de una nación sufridora y culta como pocas en nuestro continente, que ya es decir, a través de veinte salas.

Y la narración se realiza en un entorno fascinante, un edificio neoclásico obra del arquitecto húngaro Mihály Pollack y terminado en 1847. Esta sede del museo nacional de Hungría se construyó para albergar una parte del anterior museo homónimo, que se había quedado pequeño con la gran cantidad de obras del mismo.

Magyar Nemzeti Múzeum

Decía que son 20 las salas que narran la historia de Hungría, pero en realidad ésta es solo la primera planta del edificio. En la planta baja exhibiciones de arte temporales completan la experiencia visual.

Centrándome en la exposición principal, lo cierto es que el material visual es de gran riqueza y variedad. Hay cuadros, armas, estandartes, mobiliario de todo tipo, composiciones gráficas, mapas, joyas, todo tipo de elementos esenciales para entender la situación del pueblo húngaro en cada uno de los momentos importantes de su historia y describirlo con el mayor detalle posible para que, sin dedicar meses de tu vida a hacer un estudio en profundidad, tengas en unas horas una imagen muy fiel de todo lo acontecido. Particularmente en lo que se refiere a los gobernantes y la nobleza del país.

Magyar Nemzeti Múzeum

Pero lo cierto es que sin audioguía creo que el museo perdería gran parte de su interés, pues los paneles informativos indican más que describen, no te narran la historia y por tanto tendrás bastantes problemas en sacar partido a la exhibición.

Y aquí está precisamente el principal problema que encontré al museo nacional húngaro, el absurdo sistema de audioguías. La audioguía, no incluida en la entrada, tiene un precio de 750 HUF en la primera hora de uso más 250 HUF por cada quince minutos extra. Teniendo en cuenta que si escuchas todos los capítulos de la audioguía, es decir, si ves toda la exposión, estarás alrededor de las tres horas en el museo y que la entrada para un adulto cuesta 1100 HUF hacen que disfrutar del Magyar Nemzeti Múzeum salga por unos 3850 HUF (unos 13 Euros), que es un precio altísimo para Hungría.

Magyar Nemzeti Múzeum

Pulsa aquí para reservar tu visita guiada por el Museo Pálinka por 10.00€

Todo esto sin tener derecho a tomar fotografías o vídeo, para lo que tendrás que pagar 2500 ó 4500 florines respectivamente en lugar de los 1100 de la entrada. Una pena ya no solo por el alto precio sino por lo mal hecha que está la distribución por horas de la audioguía.

La hora de cierre del museo, las seis de la tarde en cualquier día de la semana excepto el lunes, en que permanece cerrado, hizo que en mi visita apenas pudiese llegar hasta el siglo XVI de la historia de Hungría, en la que el país estaba dividido en tres partes, la austríaca, la otomana y Transilvania. De aquí que os diga que volveré, aunque me encantaría que para entonces las audioguías funcionasen de otra manera.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Reserva una habitación de hotel en Budapest

He seleccionado los mejores hoteles de Budapest de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Aria Hotel Budapest by Library Hotel Collection
  2. Cuatro estrellas: Hotel Moments Budapest
  3. Tres estrellas: D8 Hotel
  4. Otros hoteles: A Golden Star Modern Luxury Apartments Budapest

Busca otros hoteles en Budapest


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Budapest

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Budapest. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Budapest


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Budapest

Si quieres volar de forma directa a Budapest, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Barcelona – Budapest desde 39€
  2. Madrid – Budapest desde 40€
  3. Málaga – Budapest desde 45€
  4. Santander – Budapest desde 63€

Busca otros vuelos a Budapest


  • Compra libros y guías de viaje sobre Budapest

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Budapest:

  1. Chico Buarque – Budapest
  2. Patrick Leigh Fermor – Entre los bosques y el agua
  3. Dezső Kosztolányi – Kornél Esti. Un héroe de su tiempo
  4. Férenc Molnár – Los muchachos de la calle Pál

Busca otros libros sobre Budapest


  • Reserva una cama de hostal en Budapest

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Budapest. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. The Loft Hostel Budapest
  2. Budapest Bubble
  3. Big Fish Budapest Hostel
  4. Hostel One Basilica

Busca otros hostales en Budapest


  • Reserva un apartamento en Budapest

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Budapest, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".