Me gustan los museos que tienen algo de especial. Los museos que despiertan el interés del visitante por escasa que sea su experiencia en la materia de la que éstos tratan. Es cierto que hay muchísimos museos en el mundo que tienen una oferta cultural inigualable, pero también creo que muchos de estos resultarían hasta aburridos para el publico promedio que no tiene una licenciatura en bellas artes o en la ciencia de turno.
Así, cuando entré en la pequeña casita del barrio de Grønland en Oslo que se hace llamar el museo intercultural (Interkulturelt museum) sabía que difícilmente éste me iba a defraudar. En Tøyenbekken 5 este museo es, como digo, un edificio más en una calle más de Oslo. No esperéis una arquitectura resultona o grandes carteles anunciando la llegada al museo. Tampoco esperéis seguir a los otros turistas de la zona porque seguramente vosotros seréis los únicos.
Al entrar en el Interkulturelt museum me di cuenta de que era el único visitante. La poca gente que había en el edificio (presumiblemente trabajadores) se reunía alrededor de una mesa en el Vann & Brød (Agua y pan), el pequeño bar de tapas (según ellos) que hay en la planta baja del museo.
Subiendo las escaleras uno se encuentra con diferentes habitaciones que explican y representan las diferentes minorías religiosas presentes en la capital de Noruega y sus lugares de culto. Islamismo, hinduismo, cristianismo, judaísmo, budismo y sijismo.
De forma similar a lo que sucedía en el Norsk Folkemuseum, uno puede caminar por las habitaciones con toda la tranquilidad del mundo y observar de cerca los objetos de cada una de las religiones.
Parece casi imposible ver a estas seis grandes religiones mundiales unidas en un mismo espacio. Tan pequeño, pero a la vez tan respetuoso con cada una de ellas. Un ejemplo que el mundo de fuera de este museo seguramente podría seguir.
Leyendo los breves textos que nos encontramos en las paredes del museo podremos hacernos una idea de la instauración de cada religión en Noruega. Eso sí, pedid alguna de las audioguías existentes, pues este museo es tan poco popular entre los turistas que todos los textos están exclusivamente en noruego.
El Interkulturelt museum tiene una entrada completamente gratuita y abre sus puertas de martes a domingo de 11 a 16. Otro museo entretenido más que ver si decidís viajar a Oslo.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Oslo
He seleccionado los mejores hoteles de Oslo de cada categoría:
- Cinco estrellas: Hotel Bristol
- Cuatro estrellas: Amerikalinjen
- Tres estrellas: Thon Hotel Panorama
- Otros hoteles: Camillas Hus
Reserva actividades y visitas guiadas en Oslo
Disfruta al máximo en tu viaje a Oslo con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:
Busca otras actividades en Oslo
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Oslo
Si quieres volar de forma directa a Oslo tus mejores opciones son las siguientes:
Compra libros y guías de viaje sobre Oslo
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Oslo:
- Åsne Seierstad – Uno de los nuestros
- Jo Nesbø – El murciélago
- Richard Hall – El mundo de los vikingos
- Lonely Planet – Noruega
Reserva un apartamento en Oslo
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Oslo
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Oslo. Aquí tienes mis recomendaciones:
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Oslo, escríbeme en el formulario de contacto.