ConsejosUncategorized

USE-IT, las guías gratuitas de ciudades que necesitas

mayo 26, 2014 3354 views

Cuando uno da un giro de 180 grados a la forma en la que ve sus viajes y su tiempo de ocio, convirtiéndose en un vividor, las guías de viajes convencionales como las de Lonely Planet dejan de tener el impacto que otrora tuvieron en nosotros. Pasan de ser el equivalente a una Biblia, un libro de referencia y de cabecera, a quedar a mitad de camino entre un recurso útil y una carga inútil en nuestra mochila. A veces nos salvan de un aprieto, en otras ocasiones nos preguntamos qué hacen ahí, ocupando espacio. Cuando eres un vividor necesitas una guía como las guías USE-IT, un invento danés que está conquistando el mundo.

Mapas y guías de ciudades Use-It

El concepto de USE-IT, como un lugar para informar a turistas de posibilidades para jóvenes de bajo coste, nació en Copenhague en 1971, pero no fue hasta 2005 que Gante, la ciudad más joven y moderna de Bélgica creó el primer mapa USE-IT. Los estudiantes ganteses, orgullosos de su ciudad, querían mostrar al mundo aquello que los cuarentones que escriben para Lonely Planet o para revistas de viajes son incapaces de ver o de atreverse a probar. Y se decidieron a hacerlo mediante un formato que se ha convertido en referencia europea. Un sencillo mapa plegable de la ciudad lleno de indicaciones y comentarios al respecto de lo que ver y hacer para sacarle el máximo provecho a tu visita.

Mapas y guías de ciudades Use-It

Es una de esas cosas que son tan sencillas que uno se pregunta, ¿por qué no se pensaron antes? ¿por qué no tienen una guía similar todas las ciudades del mundo ya? Un mapa con unas cien atracciones y una divertida explicación de lo que hace que sean interesantes, sin textos aburridos con hechos que no importan más que a los obsesos por la historia (como servidor). Todo esto unido a unos breves párrafos que dan una introducción al carácter de la ciudad y sus gentes.

Esta es la esencia del contenido de las guías USE-IT, pero no es lo único en que destacan. Su fantástico diseño, que rebosa juventud y diversión, es parte del encanto. Y su formato, fácilmente plegable en un cuadrado del tamaño de una caja de CD que puedes llevar en cualquier bolsillo sin demasiadas complicaciones. Su propio nombre lo indica, las USE-IT son guías para usar, para gastar, para destrozar a medida que sus conocimientos se van transformando en experiencias vividas en nuestra memoria.

Mapas y guías de ciudades Use-It

Y encima son gratuitas. No tienes más que acudir a la oficina de turismo de la ciudad que vayas a visitar y hacerte con una. Aunque seguramente si te alojas en un hostal también la encontrarás. Todos los hostales de ciudades USE-IT en los que me he alojado tenían la guía de la ciudad y las ciudades cercanas. También puedes descargarlas en formato digital desde Internet si eres de los que prefieren no abusar con el uso del papel y de paso hacerte una idea de qué ciudades tienen guía USE-IT, pues cada vez salen más guías nuevas, hechas siempre por locales, y es complicado estar al día.

Ciudades con guías USE-IT

Las guías-mapa USE-IT, como decía antes, se originaron en Gante, y han tenido el apoyo del Gobierno de Flandes y de la Oficina de Turismo de Flandes, así que como es de esperar, todas las ciudades flamencas importantes tienen una guía USE-IT, pero esto se ha expandido al resto de Bélgica, y por Europa, y cada día son más las ciudades con guía propia. Aquí está el listado actualizado el 10 de mayo de 2014:

  • Amberes, publicada en 2013
  • Aquisgrán, publicada en 2013
  • Bari, publicada en 2014
  • Bolonia, publicada en 2013
  • Braga, publicada en 2013
  • Bratislava, publicada en 2012
  • Brescia, publicada en 2013
  • Brno, publicada en 2013
  • Bruselas, publicada en 2013
  • ?eské Bud?jovice, publicada en 2013
  • Ceský Krumlov, publicada en 2013
  • Córdoba, publicada en 2013
  • Dresde, publicada en 2014
  • Gante, publicada en 2013
  • Glasgow, publicada en 2013
  • Granada, publicada en 2014
  • Guimaraes, publicada en 2013
  • Helsinki, publicada en 2012
  • Innsbruck, publicada en 2013
  • Karlovac, publicada en 2013
  • Lieja, publicada en 2013
  • Lovaina, publicada en 2013
  • Malinas, publicada en 2013
  • Milán, publicada en 2014
  • Namur, publicada en 2014
  • Oslo, publicada en 2013
  • Ostrava, publicada en 2013
  • Palermo, publicada en 2014
  • Praga, publicada en 2013
  • Split, publicada en 2013
  • Tesalónica, publicada en 2012
  • Timisoara, publicada en 2014
  • Varsovia, publicada en 2012
  • Viena, publicada en 2012

Pulsa aquí para apuntarte a una excursión a Namur desde Bruselas

Mapas y guías de ciudades Use-It

Además se están preparando ya las guías de:

  • Barcelona, prevista para septiembre de 2014
  • Düsseldorf, prevista para el primer semestre de 2014
  • Graz, prevista para 2013 (o sea que debería haber salido ya)
  • Kharkiv, prevista para septiembre de 2013 (otra que tal)
  • Lille, prevista para septiembre de 2014
  • Padua, prevista para 2014
  • Pilsen, prevista para el verano de 2014
  • Zurich, prevista para el primer semestre de 2014

Mapas y guías de ciudades Use-It

Ahora ya tienes una nueva forma -además de Vivir Europa, claro- de explorar una nueva ciudad como un local sin gastar un céntimo en costosas y quizás anticuadas guías. ¡No olvides hacerte con tu USE-IT en tu próximo viaje! Aprende a viajar y vivir como un local.

Tu viaje a Europa comienza en Vivir Europa

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".