Quien piense que esquiar en España se reduce a los Pirineos y Sierra Nevada seguramente es bastante nuevo en lo que a los deportes de invierno se refiere. Además, no se habrá documentado bastante pues es complicado leer sobre la historia del esquí en España sin que alguna de las páginas revisadas se dedique en exclusiva a la estación de esquí Valgrande-Pajares, una de las estaciones con más prestigio situada en límite de Asturias con León.
Sigo, por tanto, con el pequeño especial de vivir Europa sobre el esquí en España con una estación que lleva más de sesenta años en funcionamiento. Exactamente desde 1954 cuando el remonte de La Cerra se puso en funcionamiento, dando vida a la montaña asturiana. Tan importante llegó a ser esta estación para su mayor promotor, Jesús Suárez-Valgrande, que éste añadió el topónimo de los montes a su propio nombre.
La estación de Valgrande-Pajares cuenta con un desnivel de unos 500 metros -con una cota más alta de 1870 metros y más baja de 1375- y se sitúa en el Puerto de Pajares, teniendo como municipio más cercano el de Lena. Un total de 23 kilómetros de pistas se reparten en 7 pistas verdes, 9 azules, 12 rojas y 4 negras. Además los esquiadores de fondo cuentan con un circuito de 7 kilómetros para ellos solos.
Más de 10 000 esquiadores por hora soporta esta estación que ha sido reformada en gran número de ocasiones y cuenta con una particularmente buena reputación entre los locales. Son trece remontes, cinco telesillas y ocho telesquís.
Si más que el esquí te gusta el Snowboard tienes un Snowpark abierto seis horas al día en la estación además de las pistas antes citadas. Si lo tuyo es el esquí nocturno, también podrás disfrutar de él en Valgrande-Pajares.
Eso sí, ten en cuenta que en la presente temporada, según se conoció esta misma semana, la estación permanecerá cerrada los martes, así que planea bien tu viaje teniendo esto en cuenta.
Ofertas de hoteles en Valgrande-Pajares
La oferta de alojamiento en la estación de esquí de Pajares es muy variada y la mayoría de municipios de los alrededores cuentan con una gran diversidad de alojamientos disponibles. Además la propia estación cuenta con dos hoteles que a pie de pista por si no te apetece hacer desplazamientos más largos. Eso sí, ten en cuenta que la disponibilidad es pequeña así que deberías reservar lo antes posible para evitar decepciones.
- Hotel Toribión de Llanos. Con quince habitaciones -además de un albergue- y completamente reformado puede llegar a alojar hasta 94 personas.
- Hotel Telesilla. Si bien hasta hace muy poco se trataba sencillamente de una cafetería, el segundo hotel a pie de pista de Valgrande-Pajares cuenta con siete habitaciones en su planta superior, todas ellas con baño propio.
Ya tienes dos opciones en Vivir Europa a la hora de elegir destino para esquiar durante la nueva temporada que comenzará en breve: el Pirineo de Lérida y Asturias. ¿Cuál eliges tú?