Valencia

EMT Valencia. El servicio de autobuses públicos

septiembre 28, 2020 3459 views
Autobuses de la EMT de Valencia.Autobuses de la EMT de Valencia.

Después de haber viajado por bastantes ciudades de Europa y haber probado los servicios públicos de transporte de la mayoría de ellas, he de decir que el transporte público de Valencia es bastante eficiente y útil, más allá del precio que pueda tener. Deja que te presente la EMT Valencia, empresa encargada de los autobuses urbanos valencianos.

Ya os hablé no hace mucho de las distintas formas de llegar a Valencia desde el Aeropuerto de Manises, y hoy os hablaré de cómo moveros por la ciudad usando el servicio de autobuses de la ciudad, el de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia, EMT. Siglas, por cierto, que comparte con la de Madrid.

Historia de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia

La EMT, que cubre servicios tanto a Valencia capital como a las pedanías que la rodean fue creada en enero de 1986 tras la adquisición por parte del Ayuntamiento de Valencia y su entonces alcalde Ricard Pérez Casado de todas las acciones de SALTUV, empresa que se encargaba de forma privada del transporte urbano en la ciudad.

Desde entonces las campañas de concienciación de los habitantes de la ciudad y el trabajo por conseguir una flota más eficiente y con menor impacto para el medioambiente ha sido constante, y la EMT ha sido parte de la historia reciente de Valencia hasta el punto que en 1991, cuando el Partido Popular llegó al poder en el ayuntamiento con Rita Barberá, el elegido para presidir la EMT no fue otro que Francisco Camps, presidente de la Comunidad Valenciana hasta el verano pasado.

Datos de la EMT Valencia

La EMT de Valencia cuenta actualmente con 480 autobuses, casi un 40% de los cuales son Citybús de Renault en sus series 5100, 5200 y 5300, aunque son hasta 16 los modelos distintos de autobuses que podéis encontrar circulando por la ciudad de Valencia.

Actualmente funcionan un total de 46 líneas regulares, 12 líneas nocturnas y 4 líneas que llevan a las playas durante el verano, además de una línea con servicio para discapacitados.

Las líneas diurnas funcionan aproximadamente desde las 5:50 de la mañana hasta las 22:30 mientras que las líneas nocturnas lo hacen desde las 22:30 hasta las 2:00 durante la semana y desde las 23:00 hasta las 3:00 en viernes, sábado y víspera de festivos.

Tipos de billetes y tarifas de los autobuses de la EMT Valencia

Hay varios tipos de billetes de autobús, claro está, algunos más recomendados si vienes a Valencia de visita y otros muchos mejores si vives en Valencia y te vas a tener que desplazar por la ciudad diariamente por motivos de trabajo u ocio.

  • Billete sencillo de autobús: solo te recomiendo este si tienes pensado hacer solo de forma muy puntual uso del autobús, pues su precio es muy superior a cualquier otro tipo de abono, 1.50€. Solo tienes derecho a transbordo en red nocturna.
  • Bonobús Plus: la tarjeta del bonobús se debe comprar por separado desde hace un tiempo y tiene un precio de 2.00€. No la tires porque es recargable y la podrás usar tanto en tus futuras visitas a Valencia como incluso prestándosela a un amigo o familiar que vaya a acudir. Una vez tienes la tarjeta, tienes que cargarla con viajes, hasta 30 máximo y en bloques de 10 viajes a 8.50€ el bloque. No es de título personal, así que la pueden usar varias personas a la vez, y permite transbordos ilimitados durante una hora. Os recomiendo el Bonobús si sois varias personas las que visitáis Valencia y no vais a usar demasiado el autobús durante vuestra visita o si te quedas varios días.
  • Bono Transbordo: similar al Bonobús Plus pero te permite también usar el Metro de Valencia en la Zona A (esta zona comprende solo la ciudad, no podrás ir al Aeropuerto con este bono). Tiene un precio de 9.00€.
  • Tarjetas T1, T2 y T3: esta es la más recomendada si viajas a Valencia y piensas hacer bastante uso del transporte público, moviéndote, por ejemplo, del centro a la playa, la Ciudad de las Ciencias y similares. La validez es de 1, 2 ó 3 días y es un título personal, o sea, que cada persona tiene que tener una tarjeta. Su precio es de 4.00€, 6.70€ y 9.70€ respectivamente, así que si no vais a hacer más de cuatro viajes al día os conviene cualquier de las dos anteriores.
  • Abono de Transporte: esta es la opción para aquellos que vais a vivir en Valencia. El precio para la Zona A (dentro de la ciudad) es de 45.00€ para adultos por mes más 5.00€ por la tarjeta personalizada.

La Valencia Tourist Card funciona como las tarjetas T1, T2 y T3 pero además te ofrece descuentos en museos, restaurantes y comercios.

Ahora ya tenéis toda la información que necesitáis para viajar por Valencia usando el transporte público y gastando solo el dinero necesario. Una duda más resulta para poder disfrutar de Valencia como se merece.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis, pues estas compañías me dan una pequeña comisión por venta.

  • Reserva una habitación de hotel en Valencia

He seleccionado los mejores hoteles de Valencia de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Las Arenas Balneario Resort
  2. Cuatro estrellas: One Shot Mercat 09
  3. Tres estrellas: Hotel Boutique Balandret
  4. Otros hoteles: Ad Hoc Carmen

Busca otros hoteles en Valencia


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Valencia

Disfruta al máximo en tu viaje a Valencia con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:

Busca otras actividades en Valencia


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Valencia

Si quieres volar de forma directa a Valencia tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Ibiza – Valencia desde 16.00€
  2. Palma de Mallorca – Valencia desde 19.00€
  3. Madrid – Valencia desde 26.00€
  4. Sevilla – Valencia desde 29.00€

Busca vuelos a Valencia


  • Compra libros y guías de viaje sobre Valencia

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Valencia:

  1. Guía Total Urban – Valencia
  2. Vicente Blasco Ibáñez – Cañas y barro
  3. Vicente Blasco Ibáñez – Cuentos valencianos
  4. Kate Lord Brown – El jardín de los perfumes

Busca otros libros sobre Valencia


  • Reserva un apartamento en Valencia

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Valencia

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Valencia. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Cantagua Hostel
  2. Home Youth Hostel Valencia by Feetup Hostels
  3. Purple Nest Hostel Valencia
  4. Center Valencia Youth Hostel

Busca otros hostales en Valencia


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Valencia, escríbeme en el formulario de contacto.