Este artículo pertenece a la guía para vivir en el Reino Unido de Vivir Europa.
El National Insurance Number británico no es ni más ni menos que el equivalente del número de la Seguridad Social en España. Se trata del identificativo en tu cuenta en la National Insurance (aseguradora nacional), a la que contribuyes con un porcentaje de tu salario para poder disfrutar a posteriori de beneficios como la pensión por jubilación.
Este número es esencial para poder trabajar en el Reino Unido. Aunque algunas empresas os dejarían trabajar sin él si eres ciudadano con pasaporte Europeo, éstas tendrán que retener de tu sueldo la máxima cantidad de impuestos posibles y no estarás contribuyendo a la seguridad social para obtener beneficios, lo cual no es una buena idea.
Afortunadamente conseguir el National Insurance Number siendo ciudadano de la Unión Europea es una tarea muy sencilla. En mis primeros días aquí ya he terminado los pocos trámites necesarios y, en principio, en un máximo de seis semanas debería llegar mi NIN a casa.
Solicitar una entrevista a Job Centre Plus para obtener el National Insurance Number
La gestión de las solicitudes del National Insurance Number corren a cargo de Job Centre Plus, que viene a ser el INEM inglés. El personal de estas oficinas tiene que hacerte una entrevistas para confirmar que efectivamente puedes optar a este número y beneficiarte de lo que implica.
Esta entrevista no puede solicitarse in situ, sino que tiene que hacerse a través del teléfono 0845 600 0643, válido para todo el Reino Unido y disponible de las 08:00 a las 18:00 horas de lunes a viernes.
A través del teléfono te preguntarán datos muy sencillos. Nombre y apellidos, nacionalidad (insistiendo particularmente en si tienes más de un pasaporte), tu dirección en el Reino Unido y el motivo por el que quieres el National Insurance Number, más que nada para que no lo pidas si no sabes ni lo que es, digo yo. También te preguntarán cuándo llegaste al Reino Unido en la última ocasión.
Una vez pasadas todas las preguntas te darán una fecha y una dirección a la que acudir para la entrevista (tu oficina de Job Centre Plus más cercana) además de un número de referencia para cualquier posible gestión. Es importantísimo acudir o llamar para avisar y cambiar fecha si no vas a poder hacerlo.
Tuve la suerte de que me dieran fecha para solo cinco días después y a los tres días de solicitar la entrevista me llegó también una carta con mi cita a mi domicilio. Carta que, por cierto, me solicitaron a la hora de hacer la entrevista.
Entrevista para el National Insurance Number
Al llegar al Job Centre Plus y comentarles el motivo de mi visita me mandaron a la sección del edificio dispuesta para estas labores. Todo fue rápido y sencillo. No duró más de 20 minutos e incluso salí antes de la hora inicial prevista para mi visita. Quizás si vas a vivir en Londres será más complicado por aquello de que hay más inmigrantes y el proceso tarda más, pero en Southampton fue facilísimo.
El único papel que realmente me pidieron fue mi pasaporte. Aún así llevé pruebas de mi residencia, o mejor dicho la de mi hermano, pues me estoy quedando en su casa por ahora. Una carta del banco enviada a tu domicilio es más que de sobras, aunque cualquier otra factura/recibo vale igual.
Tan solo quieren comprobar que puedes trabajar en el Reino Unido, cosa que siendo europeo es siempre cierta y que eres quien dices ser. Vamos que tus datos concuerdan.
Te harán apuntar en un papel la dirección última que tuviste en tu país de origen, el nombre completo de tu madre y tu padre y tu número de teléfono en el Reino Unido. El resto de cosas te las preguntarán y copiarán a mano en un documento que te harán leer y firmar a posteriori.
Si todo va bien, que irá, te darán un resguardo con un número de referencia y un número de teléfono al que llamar en el extraño caso de que en seis semanas no hayas recibido nada. Y con esto, nada más, ya podrás trabajar y cotizar en el Reino Unido. Solo te falta tener suerte, ¡buena suerte!