EdificiosUncategorizedWinchester

El asilo de The Hospital of St Cross en Winchester

agosto 23, 2013 2110 views

Este artículo pertenece a la guía de Winchester de Vivir Europa.

 Visit WinchesterUno de los lugares turísticos menos conocidos de Winchester es sin lugar a duda The Hospital of St Cross, el Hospital de la Santa Cruz; un lugar en las afueras de la ciudad que apenas recibe visitas y que incluso muchos residentes en Hampshire desconocen. Entre ellos yo, que hasta que no fui invitado por Visit Winchester no sabía nada del que es el asilo para ancianos más antiguo de Inglaterra.

The Hospital of St Cross en Winchester

The Hospital of St Cross and Almshouse of the Noble Poverty, nombre completo de este lugar y que se podría traducir como el Hospital de la Santa Cruz y Asilo de la Noble Pobreza, es el hogar de una hermandad compuesta por 25 ancianos. Hermanos que viven aquí y llevan tradicionales togas que representan la fundación a la que pertenecen: negra para la original de de Blois y roja para la fundación Beaufort u Orden de la Noble Pobreza.

The Hospital of St Cross en Winchester

Henry de Blois, nieto de William the Conqueror (Guillermo el Conquistador) y obispo de Winchester con solo 28 años, fundó este hospital -hospital por hospitalidad, no porque haya doctores y enfermeras- entre 1132 y 1136. Su idea era poder alojar a 13 hombres pobres, sin fuerza y hasta enfermos, que no pudiesen cuidarse a sí mismos. Éstos recibirían cuidados, ropas, comidas y todo lo que les hiciese recuperarse sin tener que pagar absolutamente nada, quedándose el tiempo que fuese necesario. Había instaurado la fundación caritativa más antigua de Inglaterra.

The Hospital of St Cross en Winchester

Como en toda buena institución de la época pronto se construiría una iglesia junto a los aposentos de estos primeros hermanos, aunque no fue hasta el siglo XV cuando el Cardenal Beaufort fundaría la Orden de la Noble Pobreza, ampliando el número de hermanos, y crearía la gran mayoría de edificios que hoy en día puedes ver aquí.

The Hospital of St Cross en Winchester

Hoy en día los 25 hermanos provienen de orígenes muy dispares, aunque en su mayoría son solteros, divorciados o viudos, con más de 60 años de edad y jubilados. Tener ingresos bajos o limitados es lo habitual, aunque no es imprescindible y el estado emocional del candidato también se tiene en consideración. Los hermanos apenas tienen que pagar 45£ al mes por la luz, y algo más si quieren optar al almuerzo de dos platos que se sirve entre semana. Aunque las comidas corren de su cuenta, no hay alquiler alguno y servicios como las revisiones médicas están incluidos.

The Hospital of St Cross en Winchester

Visita a The Hospital of St Cross

Una visita al Hospital de la Santa Cruz comienza cruzando la Torre Beaufort bajo la que se encuentra la entrada y la tienda de recuerdos. En esta torre vivía el Señor del Hospital y Felipe II usó una de sus habitaciones en 1554 en su camino hacia la Catedral de Winchester para casarse con María Tudor. Tras cruzar este lugar, cuyas puertas aún se cierran cuando un hermano muere, te encontrarás con un espacio abierto. Frente a ti está la Iglesia del Hospital of St Cross, a tu derecha, anexo a la torre el comedor y cocina, más allá los apartamentos de los Hermanos y a tu izquierda un pórtico que da acceso al Master’s Garden, jardín del hospital.

The Hospital of St Cross en Winchester

Cada Hermano tiene un apartamento individual y se reúnen en la Sala de los Hermanos para comer desde hace varios siglos. Esta zona se conserva prácticamente en el mismo estado en el que estaba cuando fue construida y aún puedes visitar una cocina de estilo georgiano y una bodega Tudor.

The Hospital of St Cross en Winchester

Iglesia de The Hospital of St Cross

La iglesia, uno de los edificios más antiguos aún conservados, fue construida principalmente en el siglo XII, aunque algunas partes fueron añadidas casi 200 años después. Cuando Simon Jenkins escribió el libro de Las Mil Mejores Iglesias de Inglaterra dijo de ésta que era una catedral normanda en miniatura. No seré yo quien diga que andaba desencaminado, porque su belleza es excepcional.

The Hospital of St Cross en Winchester

Jardines de The Hospital of St Cross

Si cruzas el ambulatorio, que es el edificio que hay entre la torre y la iglesia te encontrarás con el rincón más tranquilo y acogedor de todo el Hospital de la Santa Cruz, el Jardín del Patrón, Master’s Garden. Un jardín amurallado que antes era propiedad exclusiva del señor del hospital y que hoy pertenece también a los Hermanos. Pasear por aquí en soledad, como yo lo hice, infunde energía y calma a partes iguales.

The Hospital of St Cross en Winchester

Sala de los Cien Hombres

Originalmente, además de alojar y cuidar a 13 hombres, se pretendía que el Hospital de la Santa Cruz pudiese dar de comer a otros cien, y lo hacía en un gran comedor situado en el edificio que hay entre la entrada principal y la torre. Hoy en día es una sala de té donde venden tartas hechas a mano deliciosas.

The Hospital of St Cross en Winchester

Limosna del Caminante

Si el té con tarta no es lo tuyo, puedes aprovecharte de una antigua tradición: La Limosna del Caminante. Son muchos siglos ya los que llevan ofreciendo un pequeño tentempié a todos los peregrinos y visitantes en las premisas del Hospital of St Cross. Hoy en día, si la pides, te llevarás un vaso de cerveza y algo de pan.

The Hospital of St Cross en Winchester

Si no fuese bastante con la belleza del edificio el camino hacia él a lo largo de la orilla del río Itchen con St Catherine’s Hill vigilándote es una de las mejores vistas de Winchester. No se te ocurra hacer como casi todos y dejar de lado el Hospital of St Cross en tu próximo viaje a Winchester.

Tu viaje a Winchester comienza en Vivir Europa

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".