Este artículo pertenece a la guía de Londres de Vivir Europa.
Cuando viajas te encuentras con lugares impactantes, esenciales en la vida de una ciudad; también con otros que destacan más por lo que fueron que por lo que son, ya en ruinas y olvidados. Pero hay un tercer grupo, el más oscuro, de lugares olvidados desde que nacieron, cuya belleza está más en lo que no les dejaron ser, que en lo que jamás fueron. En este grupo está el Cementerio de Cross Bones de Londres.
En la sombría edad media, la de verdad, no la de los libros de fantasía, una pequeña sección de Southwark, todavía un municipio de Surrey y no parte de Londres, gozaba de un trato especial, una situación de alegalidad que poco tenía que ver con los actuales paraísos fiscales. The Liberty of the Clink no pertenecía a la City of London ni al mandatario de Surrey, sino al obispo de Winchester.
Pulsa aquí para reservar tu tour de misterios y leyendas por Londres
Y muy al contrario de lo que se podría pensar perteneciendo a la iglesia, The Liberty era precisamente famosa por la libertad que en ella había. Todo lo que era ilegal en el resto de la recién fundada Inglaterra aquí se permitía: el teatro, el hostigamiento de toros y osos y la prostitución eran el pan de cada día en esta suerte de ciudad sin ley.
No resultaba difícil encontrarse con mujeres solteras -porque no iban a llamarlas prostitutas, claro- en este área. Tanto que las Winchester Geese -las ocas de Winchester, apodo de estas señoritas que vestían con blancos vestidos- es prácticamente lo primero que viene a la cabeza cuando se habla de este lugar.
Pero, aunque el obispo de Winchester no tenía intención alguna de terminar con la prostitución en The Liberty, no podía permitir que estas mujeres de mal vivir fuesen tratadas de igual manera que las mujeres dignas y serviciales que visitaban las iglesias cada día. Menos aún que recibiesen descanso eterno en un lugar consagrado, un campo santo, un cementerio cristiano.
Así que, los familiares y personas queridas de estas difuntas, que por supuesto los había, tuvieron que improvisar. Y lo hicieron en un espacio abierto junto al actual Redcross Way, justo al sur de Southwark Street, por donde ahora pasan los trenes que vienen y van a la estación de London Bridge.
El Cross Bones Graveyard lleva aquí al menos desde 1598, fecha de la primera prueba escrita de su existencia, y en él se enterraban a estas ocas que la iglesia no había querido homenajear, ni dar la extremaunción. Junto a ellas otras personas de mal vivir, que las había y muchas en el Southwark antiguo. Tantas que se estima que cuando el cementerio fue cerrado en 1853 por falta de espacio había más de 15 000 muertos en él.
Cuerpos de mujeres, hombres, y hasta fetos y neonatos. Todo aquello que no se quería mostrar acababa aquí, olvidado para siempre, como si se estuviese haciendo una labor de limpieza de la ciudad y fuese lo mejor para todos no saber nada de este horrendo lugar.
Y en cierto modo se consiguió, pues este lugar que nunca fue sagrado quedó en el olvido y solo las obras de ampliación de la línea Jubilee del metro de Londres sacaron a relucir -entre 1991 y 1998- cadáver a cadáver la más sucia historia del lugar.
Desde entonces, un grupo de amigos, los Friends of the Crossbones Graveyard, con el escritor local John Constable a la cabeza se reúnen en torno a The Southwark Mysteries. Los Misterios de Southwark son un ciclo de poemas y obras de misterio escritas por Constable gracias, según él mismo dice, a la intervención del espíritu de una de las ocas de Winchester.
Son la escusa perfecta para realizar una vigilia junto al cementerio cada día 23 del mes desde hace más de una década y para celebrar el todavía poco conocido Cross Bones Halloween Festival. Mitad teatro, mitad ritual, pero ante todo una celebración y un homenaje a aquellos que nunca fueron queridos.
Hoy, que ya no hay tumbas, hay lazos, fotos, notas y objetos valiosos de todas aquellas personas que decidieron vivir una vida fuera de lo común, o que se encontraron por fuerza en ella. Un lienzo lleno de colores y sobrado de emociones que hacen del Cross Bones Graveyard uno de los lugares más emocionantes de Londres. La nada también puede emocionar, y en Cross Bones quiero pensar que la gente de mal vivir, al menos tuvo un buen morir.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Busca ofertas de vuelos a Londres
Si quieres volar de forma directa a Londres, tus mejores opciones son las siguientes:
- Madrid – Londres desde 21€
- Alicante – Londres desde 24€
- Bilbao – Londres desde 24€
- Corvera – Londres desde 24€
Compra libros y guías de viaje sobre Londres
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Londres:
- Peter Ackroyd – Londres, una biografía
- Zadie Smith – Dientes Blancos
- Arthur Conan Doyle – Todo Sherlock
- Charles Dickens – Historia de Dos Ciudades
Busca otros libros sobre Londres
Reserva una habitación de hotel en Londres
He seleccionado los mejores hoteles de Londres de cada categoría:
- Cinco estrellas: Hotel 41
- Cuatro estrellas: The Montague On The Gardens
- Tres estrellas: Rose And Crown Hotel
- Otros hoteles: Clayton Hotel City of London
Busca otros hoteles en Londres
Reserva un apartamento en Londres
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Londres
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Londres. Aquí tienes mis recomendaciones:
Busca otros hostales en Londres
Reserva actividades y visitas guiadas en Londres
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Londres. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:
Busca otras actividades en Londres
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Londres, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.