Hacemos un nuevo paréntesis en nuestro especial sobre Bolonia para hablaros de CouchSurfing, posiblemente el descubrimiento del año a nivel personal y algo que seguro que todos los amantes de los viajes podríais disfrutar de uno u otro modo.
¿Qué es CouchSurfing?
CouchSurfing es la red de intercambio de hospedaje más grande del mundo con más de dos millones de usuarios repartidos en básicamente todos los países cuyos nombres podáis recordar (y alguno más).
El concepto inicial: hospedaje gratuito durante tus viajes
El concepto inicial, o al menos el que atrae de inicio a todo el mundo a CouchSurfing, es seguramente el hecho de ahorrarse completamente el que suele ser el mayor coste en un viaje ahora que los vuelos son tan baratos: el hospedaje.
La idea es ir a casas de “amigos” en tu ciudad destino y dormir en sus sofás, sofás-cama, cuartos de invitados, etc. Sin pagar absolutamente nada. Esta idea es sin lugar a duda muy atractiva, pero no os equivoquéis. CouchSurfing no es “hoteles gratis punto com”. De hecho la gente que directamente busca esto suele ser muy mal recibida en la comunidad.
Lo que CouchSurfing promueve y lo que la mayoría de sus usuarios buscan, es más que dormir gratis en una ciudad nueva, tener amigos en una ciudad en la que no habías estado nunca. Amigos a los que posiblemente aún ni siquiera conozcas en persona, pero que te tratarán como si fueses un ex-compañero de vivencias. Un amigo de la infancia o un colega durante vuestro Erasmus. Gente que no solo te hospedará sino que te enseñará su ciudad si tiene la oportunidad y te dará todos los consejos que como local ha adquirido con el paso de los años.
Sistema de perfiles y referencias
De esta forma, la esencia del buen funcionamiento de CouchSurfing a pesar de ser una comunidad tan grande y de estar alojada en Internet, donde muchas veces todo parece hecho con un motivo oculto, es su maravilloso sistema de perfiles y referencias. Un sistema que está basado en un concepto sencillo: dar la mayor cantidad de información posible.
Tras leer un perfil de un usuario realmente implicado con la comunidad de CouchSurfing (y estos son clara mayoría) uno podría decir que ya conoce a ese usuario mucho mejor seguramente de lo que podría conocerle tras un par de charlas en un bar. Los usuarios describen su forma de ver la vida de forma muy detallada, así como lo que esperan de aquellas personas a las que hospedarán. Podrás ver fotos de los usuarios y ante todo leer las referencias que otros miembros de la comunidad les han dejado.
Las referencias funcionan de forma muy sencilla. Tu puedes dejar referencia a cualquiera. Tanto si lo has hospedado, como si te ha hospedado él, como si lo has conocido de alguna otra forma. Las referencias pueden ser positivas, negativas, o neutras.
Lo bueno es que ningún usuario pone la referencia sin más, sino que en cada una da pequeños detalles de todo lo que sucedió durante su encuentro con la persona referenciada, cumplimentado aquello que el perfil ya había dicho, dando si cabe aún más datos sobre la persona.
Estoy absolutamente convencido de que el éxito de esta comunidad está basado esencialmente en lo en serio que sus usuarios se toman las referencias y los perfiles.
Hospedar a gente
Pero CouchSurfing por supuesto no es solo ser hospedado, sino que también es hospedar a gente. En mi caso seguramente algo aún más divertido que el ser hospedado.
Porque hospedar a gente es como viajar en casa, conoces a gente con unas historias geniales que contar. Gente que muchas veces ha visto muchísimo más mundo que uno mismo, y que trae nuevas y frescas ideas hasta para los conceptos que más claros tenías de tu vida.
Y por si esto fuera poco, hospedar te ayuda a conocer más tu propia ciudad. A buscar cosas interesantes que hacer en cualquier día de la semana. A buscar el porqué, la historia detrás de cada monumento o costumbre.
Comunidades locales de CouchSurfing
Gracias a la gran concentración de gente activa, con ganas de conocer los sitios a los que va al máximo, se forman comunidades locales en CouchSurfing geniales. Para cada ciudad más o menos grande tienes un grupo en el foro de la página en el que podéis ver anunciadas gran cantidad de actividades de todo tipo: cultura, deporte, escapadas a la montaña, fiestas.
En el grupo de Valencia, mi ciudad, hay tanta actividad que ya nunca puedo decir aquello de “hoy me apetece salir pero no hay nada que hacer”. Siempre hay algo que hacer. Y si estás en una ciudad nueva un simple mensaje en el grupo de la ciudad podría ser ese primer paso hacia conocer a alguien que te salve de la vida solitaria que todos tanto tememos.
En conclusión, lo mejor que te da CouchSurfing no es ni mucho menos hospedaje gratuito. Es la posibilidad real de hacer amigos por todo el mundo, ya sea viajando, o incluso desde tu propio hogar cuando el trabajo no te permite viajar como querrías.
Y tener amigos por todo el mundo es, sin duda, el primer paso para dejar de viajar a un lugar para comenzar a vivirlo.
Si estáis en CouchSurfing y queréis contactar conmigo, en especial si os pasáis por mi ciudad de residencia actual, será un placer que me contactéis a través de mi perfil en la página.