Atención: tras cuatro años este artículo de Vivir Europa se ha quedado obsolote y Ryanair a cambiado su normativa sobre el equipaje de mano en cabina. Si quieres ver sus nuevos términos y consejos para esta nueva situación puedes hacerlo leyendo este nuevo artículo sobre el equipaje de mano en Ryanair.
Si tras comprar billetes de avión con Ryanair te encuentras con muchísimas dudas, no creas que eres la única persona. Habiendo viajado desde más de diez aeropuertos* distintos con
Ryanair se podría decir que tengo algo de idea en lo que a viajar con
esta compañía se refiere y sobretodo en la aplicación práctica de todas
las normas que nos hacen llegar en continuos correos electronicos.
Pagar el doble o incluso varias veces el coste de nuestro
vuelo en la zona de embarque, cuando estamos a escasos pasos de por fin
comenzar nuestro viaje (o nuestra vuelta a casa) debe ser uno de los
golpes más temidos por los usuarios de las low cost, tras la tarifa administrativa de Ryanair. Al fin y al cabo
ya casi nos la cuelan al reservar si no llegamos a tener nuestra
MasterCard
Prepaid.
En la guerra contra el embarque en Ryanair
mi primer consejo
es siempre: lee detenidamente las normas. Esto es obvio, pero si
cumplimos todo lo que nos exigen, no habrá sorpresas.
Aún así, hay normas y normas, y el personal de Ryanair es
flexible en el cumplimento de alguna de ellas, a continuación os dejo
algunos consejos/observaciones que he hecho durante mis viajes. Con un
poco de suerte os haré evitar sacar vuestra tarjeta de crédito a un
paso del avión.
Tamaño del equipaje de mano de Ryanair
El tamaño máximo admitido por Ryanair es de 55
x 40 x 20 cm.
Cuando compré mi última maleta tenía un único requisito, que tuviese
exactamente estas medidas, al fin y al cabo el 80% de mis vuelos hasta
ahora deben haber sido con Ryanair.
En todos los aeropuertos donde he estado, sin excepción,
controlan el tamaño del equipaje de mano. Hay dos formas de hacerlo. La
más habitual es mediante una especie de panel con un cubículo en su
parte inferior del tamaño máximo permitido. Si entra, pasas, si no
entra, no pasas. Otra forma de medir el tamaño que he visto es mediante
una caja de cartón con un asa de las medidas máximas. De nuevo, es una
cuestión de si entra o no el que te dejen pasar la maleta o te la hagan
facturar.
Es cierto que he visto maletas y mochilas más grandes que la
mía entrar en cualquiera de los dos objetos de control, es pura física,
un poco de empujar y un poco de aplastar y el truco está más o menos
hecho. Eso sí, no creo que maletas que excedan en mucho las medidas
máximas se puedan comprimir, así que si tu maleta mide más de 22 cm de
ancho creo que tendrás que reconsiderar comprar una nueva.
Consejo: si tu maleta tiene
cuatro ruedas, métela boca abajo.
He visto más de una rueda salir volando por intentar presionar la
maleta contra el cacharro de metal y no sé si sale muy rentable
cargarse una maleta por no facturarla.
Peso del equipaje de mano de Ryanair
Aquí es donde Ryanair, de momento, es más que permisivo. Hasta
la fecha (y toco madera porque siempre me paso) nunca me han pesado el
equipaje de mano que, recordemos, no puede sobrepasar los 10 kilos de
peso.
En el único aeropuerto que he visto hacer algo relativo al
peso fue en Stansted, Londres, dónde a un chico le hicieron pagar 5£
porque la empleada de Ryanair levantó a peso la maleta del caballero y
dijo que se pasaba de lo autorizado. Así, a ojo, y con mi maleta justo
delante pasando los 13 kilos.
He oído que en los aeropuertos de Alemania sí que van con una
báscula pequeña pesando uno a uno los equipajes de mano. Al no haber
volado nunca al país germano con Ryanair no puedo confirmar ni
desmentir esto.
Número de bultos en el equipaje de mano de Ryanair
Aquí tenemos otro gran fallo de mucha gente a la hora de
embarcar en Ryanair. Es cierto que es un engorro no poder llevar el
bolso junto a ti si estás acostumbrado a hacerlo. Y que la mayoría de
compañías aéreas nunca considerarían un bolso de mujer como parte del
equipaje de mano, pero Ryanair lo hace, y te hará meter el bolso en la
maleta a la hora de embarcar a no ser que tu bolso sea realmente
pequeño (tamaño de una riñonera de las de toda la vida, básicamente).
Así que ten en cuenta que necesitarás espacio para meter tu
bolso en la maleta una vez embarques. No hay otra forma de escapar de
esto. O metes el bolso en la maleta y la maleta aún está dentro del
tamaño máximo, o te dejarán quedarte tu bolso pero tendrás que facturar
la maleta.
Yo siempre suelo llevar una bandolera conmigo a todos los
viajes, pues no soy muy bueno con la típica mochila, y es muy útil
tener un sitio donde guardar la libreta, el agua, la cámara de fotos y
similares cuando viajas con maleta; así que lo que hago siempre es
meterla a la hora de hacer la
maleta e ir al aeropuerto solo con lo que tengo en los bolsillos. Si
quieres llevar al aeropuerto tu bolso, recuerda haber dejado antes un
hueco en la maleta para él.
Estos son tres consejos esenciales sobre el equipaje de mano
en Ryanair, pero seguro que os han surgido más dudas que no he caído en
comentar, así que ya sabéis que cualquier otra duda podéis hacérmela
llegar tanto a @VivirEuropa
en twitter como mediante el formulario
de
contacto de la web o en los comentarios de este artículo.
* A modo informativo, para que sepáis de qué
aeropuertos os
puedo hablar (en cuáles he estado) aquí tenéis el listado:
Valencia(VLC), Milan Bergamo(BGY), Reus (Barcelona) (REU), Glasgow
(Prestwick) (PIK), London Stansted (STN), Madrid (MAD), Bournemouth
(BOH), Bristol (BRS), Bologna (BLQ), Rome (Ciampino) (CIA), Oslo
(Rygge) (RYG), Ibiza (IBZ).