ConsejosReino UnidoUncategorized

Cómo aguantar el frío y los días grises en Inglaterra

abril 4, 2013 4751 views

Este artículo pertenece a la guía para vivir en el Reino Unido de Vivir Europa.

Tras más de un año viviendo en el Reino Unido y gracias a los muchos artículos que he publicado ya en la guía para emigrar de España y venir aquí he tenido la suerte de ser contactado por gran cantidad de españoles y latinoamericanos que buscan lanzarse a la aventura que es probar suerte fuera de su país con el sencillo objetivo de tener una vida mejor.

Mudeford Quay de Christchurch

De entre todas las preguntas que me llegan casi a diario sobre la vida, el trabajo y el idioma del Reino Unido, una destaca por encima de las demás: la adaptación al clima de las islas británicas. Una cosa es encontrar trabajo y aprender inglés, eso está tirado, pero ¿cómo sobrevives a 300 días al año de lluvia y temperaturas medias en verano de 15 grados? Pak, entre otros, me lanzó esta pregunta cuando se planteaba el cambio y decidí tomarte el testigo.

No te preocupes, yo tengo la solución, y no va en frasco ni se toma con un poco de azúcar, son mis seis consejos para sobrevivir a las inclemencias del tiempo británico, consejos dados en tono de humor porque nada calienta más que una sonrisa, ¿verdad?

Parque Nacional de New Forest

1. Cómprate un buen chubasquero

Olvídate de paraguas, por molones que sean los más grandes, acabarán rotos por las ráfagas de viento continuas. No hay forma de huir a ellas, acabarás calado. Compra el trozo de plástico más grande (y menos denigrante) que encuentres y embútete en él.

2. Disfruta del té y el café inglés

Sí, se trata solo de agua hirviendo amarga, pero con un poco de leche, un poco de limón, un poco de azúcar -o mejor un mucho de todo eso-, el sabor dejará de ser horrible y al escaldarte la lengua olvidarás tu frío. Ah, lo que encontraste en el piso que alquilaste y estás usando como jarra de agua es una tetera -kettle- y la base con enchufe no es decoración, calienta el agua de verdad.

Tetera y té

3. Échate un novio/a inglés/a

Esta solución además tiene valor doble, porque de la misma forma que te ayudará a paliar el frío, te servirá para aprender inglés. Ya sabes que no hay nada mejor para aprender un idioma que alguien que te regañe en ese idioma constantemente. ¡Qué más quieres!

4. Aprende a usar tu calefacción/radiador

Sí, esa placa de metal que tienes en la pared y que no habías visto en España nunca sirve para que no mueras congelado en tu habitación. No trates de comprenderla, porque ni los propios ingleses saben cómo funcionan las suyas. Toca todos los botones hasta que esté caliente, ¡y recuerda el proceso para días siguientes!

5. No traigas ropa de España, no funciona

Va en serio, creo que los abrigos de España están hechos de un material distinto. Aprovecha que con Primark, ASDA y SportsDirect la ropa aquí no es más cara que en tu ciudad natal y cómprate un buen abrigo, guantes, orejeras, gorro, bufanda, botas, pantalones, calcetines, calzoncillos largos -y cortos-, jerséis, etc. Ah, y si puede ser térmico, aislante, repelente de agua y de vivos y brillantes colores mejor que mejor. ¡Irás a la moda! Sobretodo si imita la piel de algún felino.

Parque Nacional de New Forest

6. Emborráchate siempre que puedas, aunque no debas

Si las inglesas pueden ir con vestidos que tapan menos carne que la portada de las revistas de hombres por la calle y hay ingleses que en su armario no tienen nada de manga larga es por un motivo: cuando los ves van borrachos. Si te emborrachas no tendrás frío, ni te calará la lluvia, y además ligarás más (ver punto tres). Lo del resfriado ya lo hablamos otro día.

Creo que con estos seis consejos no deberías tener problemas para resistir el frío, los días grises, el mal tiempo, la lluvia, nieve, granizo, niebla y cualquier otra maravilla de la naturaleza que disfrutarás en tu vida británica. Aún así puede ser que me haya dejado algo olvidado, pues vivo en Southampton, que dicen es de las ciudades más soleadas y con mejor clima del país -madre mía-. ¿Qué crees que falta en mi lista?

Tu viaje al Reino Unido comienza en Vivir Europa

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".