No tenía muy claro si hablar del HL-senteret de Oslo justo un viernes. Me parece casi ofensivo cortaros el rollo del fin de semana con el centro de estudio del holocausto, pero bueno, no quería dejar sin repasar este lugar y ha tocado hacerlo hoy.
El HL-senteret es el centro de estudio del holocausto y de las minorías religiosas en la capital de Noruega. Está situado en Bygdøy, así que puedes verlo el mismo día que vas a otros museos como el Norsk Folkemuseum o el Vikingskipshuset. La entrada cuesta 50 NOK (6.34€) para adultos, 25 NOK (3.17€) para niños y 75 NOK (9.51€) para familias y es gratuita si tienes el Oslo Pass.
Aunque el HL-Senteret es más un centro de investigación que un museo, el material audiovisual que encontraréis en él es verdaderamente sobrecogedor y, muy de agradecer, nada sensacionalista. No hace falta llenar de fotografías de muertos amontonados y mutilados las paredes de un museo para que uno se de cuenta de lo que fue el holocausto en sí. Hacer lo primero es básicamente vender morbo, y un centro de estudio serio como éste no parece muy interesado en hacerlo.
Quizás es la propia sugestión la que te hace tener esta sensación, pero lo cierto es que nada más atravesar la puerta de entrada al HL-Senteret una sensación de mal rollo recorre tu cuerpo. Y la calurosidad con la que te reciben en la entrada es incapaz de eliminar la sensación de desasosiego.
Tuve además la «fortuna» de ser el único visitante en el HL-Senteret durante el tiempo que permanecí en él. Viendo proyecciones de diapositivas y documentos varios de la época uno se iba haciendo una idea de lo acontecido en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, como decía, desde un punto de vista completamente objetivo (o al menos así lo percibí).
Cuando ya parecía que uno no podía sentirse más angustiado, llega a una sala blanca, iluminadísima si lo comparas con el resto del museo, y llena de nombres, nombres y fechas. Son todos los judíos noruegos que murieron durante la guerra.
Creo que es obligatorio visitar este tipo de museos. Es interesantísimo ver documentación de la época, pero eso sí, estad preparados para pasar un rato incómodo, por mucho estómago que tengáis.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Oslo
He seleccionado los mejores hoteles de Oslo de cada categoría:
- Cinco estrellas: Hotel Bristol
- Cuatro estrellas: Amerikalinjen
- Tres estrellas: Thon Hotel Panorama
- Otros hoteles: Camillas Hus
Reserva actividades y visitas guiadas en Oslo
Disfruta al máximo en tu viaje a Oslo con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:
Busca otras actividades en Oslo
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Oslo
Si quieres volar de forma directa a Oslo tus mejores opciones son las siguientes:
Compra libros y guías de viaje sobre Oslo
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Oslo:
- Åsne Seierstad – Uno de los nuestros
- Jo Nesbø – El murciélago
- Richard Hall – El mundo de los vikingos
- Lonely Planet – Noruega
Reserva un apartamento en Oslo
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Oslo
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Oslo. Aquí tienes mis recomendaciones:
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Oslo, escríbeme en el formulario de contacto.