Aprovechando la visita a Hungría de dos buenos amigos traté de conseguir que conociesen, no solo Budapest y sus encantos. Quería mostrar que cuando dejas atrás la capital de Hungría, no termina la diversión en el país de los magiares.
Así, para calentar motores antes de salir de fiesta por Debrecen un sábado, hicimos un viaje relámpago a la pequeña ciudad de Tokaj para hacer una cata de vinos y probar así, entre otros, su famoso vino de uva Aszú.
Visitar Tokaj para hacer una cata de vinos
Tokaj es una ciudad muy pequeña, extremadamente pequeña me atrevería a decir, y en el mes de febrero, los resquicios de la ola de frío siberiana, tampoco invitaban demasiado a deambular entre sus calles. No obstante, es precisamente su pequeño tamaño el que en mi opinión hace que Tokaj sea una elección perfecta para una visita de apenas unas pocas horas, un viaje de ida y vuelta y cuatro horas en la ciudad en nuestro caso.
La excusa, claro está, el probar algunos de sus mejores vinos mediante una de las catas preparadas en cualquiera de las más de diez bodegas que encuentras en el centro de la ciudad, a unos 15 minutos andando de la estación de trenes.
El paseo, que con el frío se nos hizo eterno, nos dio para fotografiar los puntos más bonitos de la ciudad, y la confluencia de los ríos Tisza y Bodrog completamente congelados. Todo esto como previo a el momento clave, la visita a la bodega Hímesudvar. Esta bodega está en Bem út 2, una cuesta que comienza en el centro de la ciudad, donde está la iglesia más conocida de Tokaj, la Jézus Szíve templom, o iglesia del corazón de Jesús.
Cata en la bodega Hímesudvar de Tokaj
Como era de esperar, por mucho que fuese fin de semana, en la bodega no había absolutamente nada, algo que hubiese sido aún mejor de haber hablado algo de inglés nuestro anfitrión, que podría habernos contado los entresijos de la uva de la región y que muy a nuestro pesar solo pudimos leer en los panfletos preparados para la ocasión.
La bodega Hímesudvar tiene una decoración bastante austera, sencilla, pero sin dejar de lado la calidez y su propietario se ganó nuestro cariño (y de paso el que hiciésemos la cata de vinos entera) al dejarnos disfrutar de los bocadillos de salchicha de Debrecen que habíamos preparado para el viaje, evitando así hacer la cata en ayunas.
El precio de la cata fue de 2600 HUF (8.98€ al cambio actual).Ten en cuenta que hicimos esta cata en febrero de 2012 y los precios posiblemente hayan aumentado bastante.
La cata consistía en un total de seis vinos distintos de la región, seis copas de 5 cl cada una. En el vaso de la foto puedes hacerte una idea de la cantidad que es. Obviamente no mucha, que la idea es catar vinos, no pillar una buena cogorza (cosa por otro lado casi inevitable a partir del enésimo vino distinto).
Los vinos de Tokaj son en su práctica totalidad blancos, y los vinos dulces son los más populares, algo curioso para alguien de España pues, con alguna que otra excepción, apenas tenemos vinos que no sean secos. El tema de la cantidad de azúcar del vino es bastante importante en la cata pues se tiene que comenzar bebiendo los vinos más secos, de lo contrario los sabores de éstos no serían apreciables tras saborear los caldos más dulces.
Aquí tienes la lista de los vinos que probamos nosotros:
- 2009 Furmint (seco)
- 2009 Sárgamuskotály (semiseco)
- 2009 Kövérszőlő cosecha tardía (dulce)
- 2009 Zéta cosecha tardía (dulce)
- 2008 Cuvée cosecha tardía (dulce)
- 2002 Aszú 6 puttonyos (dulce)
La estrella de la cata, sin lugar a duda es el vino Aszú, que tenía un precio en la misma bodega de 11 900 HUF por botella (41€) y que en España difícilmente se puede encontrar, costando más de 100€ por botella en las pocas tiendas especializadas que lo venden.
El sabor de este vino es especialmente dulce por el proceso de botrización que sufre su uva (un hongo que le da un aspecto horrible pero la dulzura única que lo hace especial). Y probar el vino en su ciudad de origen tiene aún más magia si cabe, además de un precio mucho menor que una cata de iguales características en Budapest.
Comprar vino en Tokaj
Tras terminar la cata puedes ir a las distintas tiendas de la calle principal de la ciudad a adquirir botellas de vino (ligeramente más baratas que en la bodega) o incluso hacerlo en el supermercado donde la calidad es inferior, pero el precio considerablemente menor.
Te puedes llevar una botella de Aszú de 3 puttonyos (los puttonyos son las «cestas» de uva Aszú metidas en la barrica de 136 litros para realizar el vino) por unos 4€, aproximadamente el 20% del precio mínimo en nuestro país.
No te lo pienses demasiado. Si quieres probar el que sin duda es el vino más famoso de Hungría tómate unas horas en Tokaj, disfrútalo con calma en su propia cuna. O, en el peor de los casos, prueba a hacer una cata en Budapest. Estoy convencido de que será uno de los puntos más interesantes de tu viaje a Hungría.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Busca ofertas de vuelos a Budapest
Si quieres volar de forma directa a Budapest, tus mejores opciones son las siguientes:
- Barcelona – Budapest desde 30€
- Málaga – Budapest desde 42€
- Valencia – Budapest desde 44€
- Alicante – Budapest desde 46€
Compra libros y guías de viaje sobre Hungría
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Hungría:
- Lonely Planet – Budapest y Hungría
- Patrick Leigh Fermor – El tiempo de los regalos. Entre los bosques y el agua
- Imre Kertész – Sin destino
- Julie Orringer – El puente invisible
Busca otros libros sobre Hungría
Reserva una habitación de hotel en Hungría
Reserva un apartamento en Hungría
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Wimdu:
También puedes buscar en Airbnb, donde además tendrás 35€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Hungría
Reserva actividades y visitas guiadas en Hungría
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Hungría. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:
Busca otras actividades en Hungría
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Hungría, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.