BrockenhurstCafeteríasUncategorized

Café The Buttery at the Brock and Bruin, Brockenhurst

febrero 11, 2013 2385 views

Este artículo pertenece a la guía de Brockenhurst de Vivir Europa.

Si al presentarte el pueblo de Brockenhurst en el New Forest inglés destaqué sus pequeños y coquetos comercios como una de sus características más relevantes era precisamente por lugares como la cafetería y casa de té The Buttery at the Brock and Bruin. Un lugar perfecto para desayunar, merendar, e incluso comer en un día de ejercicio al aire libre en el New Forest.

The Buttery at the Brock and Bruin, Brockenhurst

Un café que tiene por protagonista a los osos de peluche, símbolos dulces como pocos, tiernos y esponjosos. Exactamente igual que las tartas que tiene The Buttery at the Brock and Bruin. ¿Que por qué «the Brock and Bruin«? El nombre le viene en honor a una serie de dibujos animados de mediados del siglo pasado que tenía por protagonistas a un tejón llamado Brock y a un oso llamado Bruin. ¡Los peluches tenían sentido!

The Buttery, término que significa mantecoso en español -aunque suena bastante peor en nuestro idioma- viene del uso de la mantequilla en los elementos más esenciales del menú de este lugar que es, ante todo, como indican en su web una cafetería y sala de té tradicional; es una pequeña franquicia formada por tres cafés-restaurantes. El Buttery original fue abierto en 1938 y se encontraba en Mount Street, Londres. Llegaron a abrirse otros tres establecimientos antes de la Segunda Guerra Mundial en la capital del Reino Unido, ninguno de los cuales existe ya, siendo el Buttery de Lymington, abierto en 1948 el más antiguo de los tres actuales -el tercero, por si pasas por esta ciudad del sureste de Inglaterra, está en Chichester.

The Buttery at the Brock and Bruin, Brockenhurst

Tanto los omnipresentes osos de peluche como su mobiliario de madera, muy típico de los pequeños negocios ingleses, crean un ambiente de confort esencial para la degustación de una buena taza de café y un dulce. El ambiente es sosegado, tratando de mantenerse la calma hasta a la hora de llamar la atención de los camareros a los que, en lugar de avisar alzando la voz de que estás listo para realizar tu pedido, tendrás que llamar colgando un pequeño osito de madera de un enganche que hay dispuesto en cada mesa.

The Buttery at the Brock and Bruin, Brockenhurst

Las tartas y los cafés son, claro está, las estrellas de The Buttery, pero una pequeña y deliciosa carta de almuerzos a un precio más que asequible te podrían hacer decidir por este lugar a la hora de comer.

Qué tomamos nosotros en The Buttery at the Brock and Bruin

Y así hice con un amigo durante mi camino a través del New Forest. Optamos por este lugar para comer y nos encantó. Él tomó medio pollo asado con salsa barbacoa, lechuga y patatas fritas, mientras que yo degusté por fin mi primer Ploughman’s Platter.

The Buttery at the Brock and Bruin, Brockenhurst

La palabra ploughman en inglés significa labrador, y éste plato es sin más el que era el almuerzo típico de los labradores en su día a día. Se compone de una ensalada, pickle (un relish muy típico en Inglaterra), una cebolla encurtida y manzana, todo esto acompañado por media baguette y, dependiendo de tu elección, una o varias de las siguientes cosas: cheddar, brie y jamón cocido casero.

Ambos platos nos costaron 7.95£ y eran más que abundantes, llenándonos de energía para un segundo día de aventuras en el New Forest. Aunque uno, que tiene su punto dulce, no pudo evitar añadir un trozo de tarta de zanahoria y un cappuccino, ambos deliciosos, por unas cinco libras más.

The Buttery at the Brock and Bruin, Brockenhurst

The Buttery at the Brock and Bruin abre todos los días de la semana de 9:00 a 17:00 horas en el número 25 de Brookley Road, la calle principal de Brockenhurst y es si duda mi recomendación principal para un almuerzo, desayuno o merienda en el corazón del New Forest. ¡Y que sepas que todos los osos de peluche están a la venta!

Tu viaje a Brockenhurst comienza en Vivir Europa

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".