Budapest

Baños Széchenyi de Budapest, bañarse en aguas termales

febrero 19, 2020 4625 views
Baños Széchenyi de Budapest, Hungría.Baños Széchenyi de Budapest, Hungría.

Cuando alguien piensa en cosas por las que es famosa tanto Hungría como su capital, es bastante complicado que no se mencione la gran cantidad de baños de aguas termales que existen en el país. Y de entre ellos, es complicado encontrar uno más famoso y demás calidad que los baños Széchenyi, o Széchenyi fürdő de Budapest. Una visita obligatoria en la capital húngara.

Városliget, parque de la ciudad.

Historia del Balneario Széchenyi

El balneario Széchenyi fue construido entre 1909 y 1913 en medio del Városliget, el Parque de la Ciudad.

El edificio neobarroco que acoge este complejo de termas en Budapest no está muy lejos de la Plaza de los Héroes y en el momento de su inauguración era disfrutado principalmente por la clase alta de la ciudad, que aprovechaba la reciente inauguración de la primera línea de metro de Budapest. La última parada, Széchenyi fürdő, estaba a unos 50 metros del recinto.

Széchenyi fürdő de Budapest

Tras sendas expansiones en 1927 y 1938, los baños de Széchenyi habrían alcanzado prácticamente la imagen actual con dos manantiales de aguas termales a temperaturas de 74 y 77 ºC respectivamente que suministran a tres piscinas exteriores y nada menos que 15 piscinas interiores, piscinas acompañadas de, si no recuerdo mal, ocho saunas, dos de ellas hamam turcos.

Széchenyi fürdő de Budapest

Baños Széchenyi en la actualidad

Hoy en día el recinto reúne a turistas y locales por igual que disfrutan a cualquier hora del día y cualquier día del año de la extraña sensación de bañarse con agua caliente en una piscina exterior sea cual sea la climatología. Puedes bañarte en un soleado día de verano, pero también mientras te nieva, literalmente, sobre la cabeza.

Bañarse mientras nieva.

Caminar sobre nieve en bañador no es que sea una de las experiencias más agradables que he tenido, pero la sensación que se tiene al sumergir tan solo la punta de los pies en cualquiera de las dos piscinas exteriores dispuestas para el baño (la tercera es solo para nadar) es mágica. Al fin y al cabo estás sumergiéndote en una gran balsa de agua a 34 ó 39 ºC.

Széchenyi fürdő de Budapest

Visita y entradas a los baños Széchenyi

Visitar los baños en Budapest de Széchenyi debería tomarte varias horas, viendo anochecer desde la piscina a ser posible. Por esto, aunque te descontarán algo del precio si acudes menos horas, te recomiendo encarecidamente pagar el máximo y alargar tu estancia tanto como te apetezca.

La entrada al balneario Széchenyi tiene un precio que varía según varios factores. El día de la semana, el momento del día y la duración máxima de tu visita son factores que pueden hacer que tu visita tenga un precio de entre 5600 florines (16.62€) y 6500 florines (19.30€). Todos estos precios actualizados y con cambio de moneda de febrero de 2020. Sea cual sea el precio, desde luego, sigue mereciendo la pena.

Para evitar colas, tarifas excesivas de cambio de moneda, y problemas de comunicación con un personal que seguramente no hable español, la mejor forma de conseguir tus entradas es hacerte con ellas a través de este enlace.

Taquilla de entrada.

Horarios de los baños Széchenyi

Los baños de Széchenyi abren además desde las 6:00 hasta las 22:00 horas y tienen un bar en el que puedes comer si te apetece. Además puedes completar la sesión de relax con un masaje que puede ir desde los 9000 florines por 20 minutos hasta los 15 000 florines por 40 minutos. La lista de tipos de masajes disponibles te hará babear como el menú de un buen restaurante.

Széchenyi fürdő de Budapest

Ten en cuenta que tendrás que entrar a los baños por la entrada que parece la parte trasera de los mismos y cuya foto tienes justo sobre este párrafo. El motivo de entrar por aquí y no por el lado que da a la carretera que cruza el Városliget es que de hacer esto último, tendrás que dejar el recinto cuando cierran las piscinas interiores, a las 19:00 horas en lugar de las 22:00 horas de las piscinas exteriores.

Széchenyi fürdő de Budapest

Qué llevar al balneario Széchenyi

Para aprovechar al máximo tu Qué llevar al balneario Széchenyi te recomiendo llevar no solo un bañador y unas chanclas, para no tener que comprarlas allí a un precio «turístico», sino también una toalla, pues las toallas grandes de alquiler son en realidad andrajos blancos que apenas te secarán.

La entrada te da acceso a una cabina privada o unas taquillas, así que no hay problemas a la hora de guardar objetos de valor. Yo fui con mi cámara, móvil y cartera y no pasó absolutamente nada.

Széchenyi fürdő de Budapest

Datos de contacto de los Baños Széchenyi

En el siguiente cuadro tienes la información más relevante sobre los Baños Széchenyi, para que prepares tu visita.


Si aún no tienes claro qué hacer te insistiré: una visita a Budapest no está completa sin pasar unas horas en alguno de los baños de aguas termales de la ciudad, y si tienes que elegir uno solo entre la gran oferta de baños de Budapest, mi recomendación por la belleza del edificio y el hecho de tener piscinas al aire libre son los baños de Széchenyi, sin lugar a dudas.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Reserva una habitación de hotel en Budapest

He seleccionado los mejores hoteles de Budapest de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Aria Hotel Budapest by Library Hotel Collection
  2. Cuatro estrellas: Hotel Moments Budapest
  3. Tres estrellas: D8 Hotel
  4. Otros hoteles: A Golden Star Modern Luxury Apartments Budapest

Busca otros hoteles en Budapest


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Budapest

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Budapest. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Budapest


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Budapest

Si quieres volar de forma directa a Budapest, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Barcelona – Budapest desde 39€
  2. Madrid – Budapest desde 40€
  3. Málaga – Budapest desde 45€
  4. Santander – Budapest desde 63€

Busca otros vuelos a Budapest


  • Compra libros y guías de viaje sobre Budapest

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Budapest:

  1. Chico Buarque – Budapest
  2. Patrick Leigh Fermor – Entre los bosques y el agua
  3. Dezső Kosztolányi – Kornél Esti. Un héroe de su tiempo
  4. Férenc Molnár – Los muchachos de la calle Pál

Busca otros libros sobre Budapest


  • Reserva una cama de hostal en Budapest

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Budapest. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. The Loft Hostel Budapest
  2. Budapest Bubble
  3. Big Fish Budapest Hostel
  4. Hostel One Basilica

Busca otros hostales en Budapest


  • Reserva un apartamento en Budapest

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Budapest, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.