AlicanteEspaña

Viajar a Alicante, la capital de la Costa Blanca

octubre 24, 2013 5469 views
Alicante, España. © 2010 Carlos de Vega CC BY-NC-SA 2.0. Alicante, España. © 2010 Carlos de Vega CC BY-NC-SA 2.0.

Para muchos solo un punto de paso gracias a su aeropuerto, uno de los más concurridos de la península Ibérica, Alicante es una de esas ciudades que nunca figuran en el debe de un viajero pero que tras visitarse pasan a la lista de imprescindibles. Veamos por qué debes viajar a Alicante.

Es cierto que la provincia de Alicante es de las más populares de la península a nivel turístico. Pero quizás la capital de provincia había estado oculta tras la sombra de grandes reclamos, especialmente para el turista extranjero, como Benidorm, Calpe o Torrevieja.

Pulsa aquí para reservar tu free tour de misterios y leyendas por Alicante ¡gratis!

La historia de Alicante

Y no porque sea una ciudad sin historia, desde luego. Tanto griegos como romanos se asentaron aquí y bajo el monte Benacantil los andalusíes reformaron la ciudad construyendo en su ladera Al-Laqant.

castillo de santa bárbara

La atracción principal de Alicante: El Castillo de Santa Bárbara

En la cima de la colina se dispondría la mayor atracción de Alicante, el Castillo de Santa Bárbara cuyo aspecto actual data del siglo XVI. Desde él se divisa el mar y toda la ciudad. 166 metros de altura sobre la Playa del Postiguet que narran la leyenda más romántica que se puede escuchar por estos lares.
La historia de la Cara del Moro, un perfil construido sobre la piedra a imagen de un príncipe musulmán que vio a su querida hija precipitarse por el acantilado ante la impotencia de haber perdido a su amado cristiano, Ricardo de Oñate, en manos de su padre.

Cara del Moro/Castillo de Santa Barbara

El barrio histórico de Santa Cruz

El romanticismo de esta historia, y la colina del castillo se contagia al barrio de Santa Cruz, el centro histórico de Alicante. Por sus angostas calles, con fuertes pendientes, se respira el aroma de tiempos pasados. El reloj se detiene y la vida se disfruta, se vive en lugar de dejarla pasar.

Alicante: Santa Cruz

Explanada de España y la vida en la ciudad

Un ambiente muy distinto al que hay en la Explanada de España, el paseo de palmeras que hay junto al puerto de la ciudad, en el que la actividad es constante. Éste lugar fue el primero de Alicante que visité, aún antes de hacerlo físicamente, pues uno de mis libros de texto durante EGB mostraba en su portada el ondulado mosaico en azúl, rojo y blanco que forman sus millones de teselas.

Pulsa aquí para reservar tu taller de paella por 50.00€

Explanada de España (Alicante/Alacant)

Otros lugares imprescindibles en Alicante

No faltan otros lugares imprescindibles en Alicante, como su ayuntamiento, del siglo XVIII famoso por su Salón Azúl, la Basílica de Santa María o la Concatedral de San Nicolás.

Concatedral de San Nicolás

La fiesta mayor de Alicante: Las Hogueras de San Juan

Con la llegada del verano llega también el momento más importante de Alicante. Al igual que las otras dos capitales de la Comunidad Valenciana, el fuego y la escultura son los elementos esenciales de la fiesta mayor de Alicante. Las Hogueras de San Juan continúan la tradición de quemar objetos inservibles con la llegada del solsticio de verano.

Hogueras de San Juan 2008 (3)

La tradición de Moros y Cristianos en Alicante

Y si visitas Alicante en invierno en lugar de fuego tendrás Moros y Cristianos, especialmente el seis de diciembre cuando se celebra San Nicolás con un gran desfile por el centro de la ciudad.

Moros y cristianos. San Blas. 2007. Alicante. España

Vivir Europa consiste en conocer mucho más que los destinos más populares, y mucho más a fondo, por eso Alicante no puede quedar jamás fuera de tu lista de pendientes si te encuentras en la costa levantina.

Nota: las fotografías de este artículo han sido usadas en Vivir Europa mediante la licencia Creative Commons y tomadas de las cuentas de flickr de sus respectivos autores.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si piensas viajar pronto quizás quieras reservar a través estos enlaces o de la sección de Prepara tu viaje. Enlazo compañías que utilizo y usando el enlace ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Alicante, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".