Cuando allá por febrero de 2012 escribí sobre los 10 lugares que no quería perderme en mi primera visita a París lo hice con la intención de que poner sobre el papel virtual de Vivir Europa mi deseo de visitar la capital francesa me terminase llevando allí. Poco más de un año después pasaba unos fantásticos días en París, así que he decidido repetir ritual con la siguiente capital europea en mi lista de deseos. Hoy te voy a hablar de los 10 lugares que quiero ver en mi primera visita a Berlín.
Pulsa aquí para reservar tu free tour, visita guiada de misterios y leyendas por Berlín ¡gratis!
Brandenburger Tor (Puerta de Brandenburgo)
La puerta a la historia de Berlín es quizás más colosal que otras famosas puertas y arcos del mundo como la Puerta de Alcalá en Madrid, Marble Arch en Londres o el Arc de Triomphe de París. Construida en la entonces capital de Prusia en 1791 ha sido espectadora de algunos de los momentos más duros de la historia de Alemania en los últimos dos siglos.
Denkmal für die ermordeten Juden Europas (Monumento a los judíos de Europa asesinados)
El monumento a los judíos que murieron durante el Holocausto es uno de los lugares más solemnes de Berlín. Terminado en 2004 y obra del arquitecto Peter Eisenman es un lugar que me da escalofríos siempre que lo veo fotografiado. Especialmente cuando las fotos son en blanco y negro y las sobras cambian los contrastes de estos bloques de hormigón.
Pulsa aquí para comprar tu entrada a LEGOLAND Discovery Centre por 15.60€
East Side Gallery
El muro de Berlín ha quedado como recuerdo del horror de la división de los dos mundos y la guerra fría y como una de las galerías de arte al aire libre más interesantes del mundo. La East Side Gallery es quizás la muestra de arte callejero que más ganas tengo de ver en Europa.
Pulsa aquí para comprar tu entrada a Little BIG City Berlin por 10.00€
Gendarmenmarkt (Mercado de los Gendarmes)
Una de esas plazas europeas en la que cada uno de los edificios es una gran obra de arte, en la Gendarmenmarkt se encuentran la Konzerthaus, sala de conciertos de Berlín y las catedrales francesa y alemana –Französischer Dom y Deutscher Dom-, construidas ambas a principios del siglo XVIII.
Pulsa aquí para comprar tu entrada al Madame Tussauds por 20.00€
Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche (Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm)
Esta iglesia construida en 1845 fue prácticamente destruida durante un bombardeo en 1943. En lugar de ser reformada, sus ruinas fueron conservadas y aseguradas mientras unas estructuras bastante extrañas que hacen de nueva iglesia se levantaban a su lado. La combinación de ambas es una imagen del modernismo arquitectónico de mediados del siglo XX y el recuerdo del horror de la Segunda Guerra Mundial.
Museumsinsel (Isla de los Museos)
Los seis museos que hay en la parte norte de esta isla del río Spree le han dado un nombre que a un amante de las exposiciones atrae mucho. Los edificios fueron construidos entre el siglo XIX y el XX y de entre los museos, el que más me apetece visitar es el Museo de Pérgamo.
Reichstagsgebäude (Edificio del Reichstag)
El edificio del Parlamento alemán construido en 1894 fue remodelado a finales del siglo XX por el arquitecto inglés Norman Foster. El estilo clásico de su exterior ejerce un gran contraste con su cúpula acristalada interior con una suerte de tornado como columna central. Un incendio provocado que destruyó prácticamente por completo el edificio en 1933 fue el estimulante que los nazis necesitaban para eliminar libertades constitucionales a su pueblo. Era el inicio de la tragedia.
Schloss Charlottenburg (Palacio de Charlottenburg)
Este palacio a las afueras de Berlín fue construido a finales del siglo XVII por orden de la que pronto se convertiría en Reina Sofía Carlota de Prusia y su estilo barroco no tiene igual en la capital de Alemania. Como con otros grandes palacios, sus jardines son casi tan relevantes como el edificio en sí.
Pulsa aquí para comprar tu entrada a AquaDom y SEA LIFE Berlin por 15.20€
Sowjetisches Ehrenmal (Monumento de Guerra Soviético)
Es en el parque de Treptow de Berlín donde se erige uno de los monumentos más impactantes a los soldados soviéticos que jamás he visto fotografiado. Construido en 1949 como una conmemoración de los soldados de la Unión Soviética caídos durante la Segunda Guerra Mundial en Alemania, la estampa del Soldado Libertador Soviético con un niño alemán en su brazo es algo que tengo que ver en primera persona.
Tiergarten
Por último el espacio verde más importante y conocido de la ciudad de Berlín, el Tiergarten y su Siegessäule, la Columna de la Victoria que tantas y tantas veces deseé hace unos años contemplar, danzando a los ritmos de la desaparecida Love Parade. Nada me recuerda más a un Berlín que aún no conozco que este lugar.
Estas son mis 10 elecciones para un primer viaje a Berlín, ¿me dejé algo esencial? ¡Dímelo en los comentarios! Ah, claro. Igual te estás preguntando dónde dormir. Posibilidades hay muchas, además siendo una ciudad innovadora, todas ellas están muy bien cuidadas. Hoteles boutique y personales, hostales animados y llenos de grandes viajeros y la posibilidad de alojarse en alguno de los apartamentos de Berlín que te harán sentir como un local en lugar de un visitante.
Nota: las fotografías de este artículo han sido usadas en Vivir Europa mediante la licencia Creative Commons y tomadas de las cuentas de flickr de sus respectivos autores.